Nota principal

Estafas en alquileres de departamentos por Internet 

Cada vez son más los argentinos que sufren transacciones fraudulentas y son estafados por ciberdelincuentes. 

Encontrar alojamientos por Internet es una de las metodologías más utilizadas por residentes argentinos que buscan inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, suele también ser una de las más peligrosas.

La opción de hallar un departamento a un precio conveniente es cada vez más difícil. Es por esto que las personas suelen apresurarse a realizar la reserva cuando lo encuentran a un precio "prácticamente regalado".

Los estafadores tienen bien en claro esta situación y saben que es muy probable que los interesados no se pierdan una oferta, por tal motivo, publican inmuebles a un bajo precio en relación a las comodidades, la ambientación y la zona en la que se ubica el departamento.

Juan Rey, uno de los afectados explicó que "si bien tenía muchas dudas al respecto era una oportunidad que no me quería perder y que, a su vez, me facilitaba mucho debido a que los que vivimos en el interior tenemos muchas trabas a la hora de alquilar un departamento".

A raíz de los testimonios de las víctimas, se detectó un denominador común donde los supuestos dueños de los departamentos utilizan la misma estrategia de engaño. Estos dicen ser profesionales que residen en el exterior y de forma inmediata, cuando comienza la comunicación con los interesados, proporcionan sus supuestos datos personales. De esta manera, buscan generar confianza al realizar un contrato de alquiler.

Una vez que los estafadores toman contacto con la persona que busca alquilar el departamento a través del mail, aclaran que la transacción se debe realizar a través del portal de alquileres de alojamientos, Airbnb. De esta forma, al tratarse de una compañía segura, los interesados confían en que no va a haber ningún inconveniente a la hora de efectuar el depósito.

Florencia Acevedo, otra de las víctimas de fraude, comentó: "cuando me dijo que se hacía vía Airbnb no quedaban dudas de que era seguro, todo mi círculo de amistades decían que esa plataforma era segura, pero nunca me imaginé que todo era mentira".

Así, les llega a los damnificados un correo de Airbnb detallando la manera de operar y de efectuar el pago. Sin embargo, el mismo es falsificado ya que las políticas que presenta esta compañía señalan que las transacciones no se pueden realizar fuera de la plataforma.

El Ingeniero Electrónico Pablo Romanos, aseguró que "alguien se hace pasar por otro, en este caso por una empresa real que tiene buenas intenciones, como lo es Airbnb, pero en realidad es un ciberdelincuente que está tratando de acceder a dinero a través de un medio electrónico."

Juan Rey comentó que "una hora antes de realizar la transacción, como todavía habían cosas que no me cerraban decidí comunicarme con la compañía. La misma me confirmó que no existía tal persona y que estaba siendo víctima de una estafa".

Muchas personas logran ser engañadas y finalmente realizan el pago solicitado, mientras que otras consiguen darse cuenta de la estafa a tiempo. El caso de Florencia va más allá del fraude debido a que el ciberdelincuente logró estafarla: "cuando ya hice el depósito me comunico nuevamente con ésta persona y me pide que le mande una imagen con el comprobante. Le mandé la imagen y nunca más volvió a responder".

Se debe tener en cuenta ciertas recomendaciones para no caer en estos tipos de fraudes. Según Omar Cuarterolo, especialista en el área de microinformática y comunicaciones, uno de los elementos en los que se debe prestar atención es que en la barra de navegación, delante del nombre del sitio al que se pretende acceder, diga "https" y no "http". De esta forma, la página es segura y se puede confiar en que nadie podrá descifrar el contenido del tráfico de datos."

A su vez, el Ingeniero Cuarterolo, agregó que es de suma importancia tener en cuenta el dominio, es el nombre único que identifica a un sitio web en Internet, debido a que si el dominio es falso entonces ya no puede decir "https". Además, añadió que "en ese tema hay un vacío legal. El gran problema es que hay un sistema legal que no conoce estos temas". Es decir, no hay un legislacion especifica que trate el tema de fraude o estafas en alquileres por internet.

Si bien existen muchos casos de personas que fueron estafadas, no todos hacen la denuncia legal en la Policía. Sin embargo, sí suelen llamar a Airbnb y a la página que publicó el departamento. Algunas de las páginas de alquileres afirman tener noción de las estafas pero que, a pesar de esto, una vez que logran descubrir al estafador es tarde debido a que ya engañó a muchas personas.

El Ingeniero Romanos aseguró que "si la gente no hace la denuncia no van a entrar en las estadísticas y no se va a resolver el tema. Al no haber denuncias la policía o la fiscalía no hace nada, entonces el problema no se resuelve y se sigue con la impunidad, es decir, el atacante lo sigue haciendo". Además, recomendó hacer la denuncia legal para que se pueda profundizar el tema y, de esa manera, figure en las estadísticas de la Policía.

Al tratarse de grupos organizados que cuentan con la tecnología e infraestructura necesaria es muy difícil poder hallarlos. Por esta razón, es primordial que en ningún caso se efectúe un pago sin antes visitar el inmueble, como así también, solicitar al anunciante una garantía de que sea propietario o un documento que pueda asegurar que el departamento existe y que su dueño es legítimo.

Del mismo modo, se debe prestar atención en la forma en la que operan las empresas de envío de dinero, dado que la mayoría de ellas no realizan servicios de mensajería. Igualmente, ante cualquier duda es fundamental comunicarse con la agencia que propone el propietario para verificar que ciertamente prestan el servicio.

En la actualidad se deben tener en cuenta las reglas básicas para poder navegar en Internet, como así también actuar con prudencia cuando se esta buscando una propiedad para alquilar.


© 2017 Delitos Informáticos. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar