Recomendaciones

Antes de alquilar un inmueble por Internet es necesario tener en cuenta ciertas recomendaciones:

  • Anuncios: tenga en cuenta el lenguaje utilizado en el anuncio. Una mala ortografía o sintaxis puede detonar una deficiente traducción de estafas organizadas por ciberdelincuentes.
  • Ofertas: verifique que el precio del departamento es el adecuado en relación con el tipo de vivienda y por la zona en la que se ubica. Es importante tener en cuenta este aspecto debido a que los estafadores captan a las victimas a través de las ofertas.
  • Búsqueda en Internet: realice una búsqueda previa en Internet para conocer la existencia del inmueble ofrecido, como así también de su dueño. De esta forma, además, se pueden llegar a encontrar comentarios de personas que reportan que el anuncio es una estafa.
  • Contacto: establezca un contacto directo con la persona que está ofreciendo el inmueble ya sea por teléfono o, preferentemente, en persona. Es habitual que los anuncios fraudulentos solo muestren un correo electrónico dado que dificulta el seguimiento en caso de denuncia. Algunos estafadores ponen un teléfono auténtico, pero es solo un señuelo porque, al llamar, siempre está apagado o no hay respuesta. Si se va más allá y el estafador responde al teléfono y luego resulta ser una estafa, se puede ir contra él porque la normativa obliga a todos los teléfonos, sean fijos o móviles de contrato o prepago, a tener un contrato con los datos completos del titular.
  • Documentación: exija la documentación de la vivienda en la que se acredite su existencia y titularidad de la misma. Tenga en cuenta que mediante Google Sreet View se puede observar su ubicación real y ver si el exterior coincide con las fotos del anuncio.
  • Visitar el inmueble: visite el departamento antes de efectuar el depósito debido que una de las estafas más conocidas es aquella en la que el supuesto propietario no puede enseñar el inmueble, por lo tanto, promete enviar las llaves a través de un intermediario. Además, es importante porque puede ocurrir que se trate de un departamento fantasma y que el mismo no exista.
  • Seguridad: verifique que la página sea segura, es decir, identifique los certificados de seguridad con los que cuenta. Debe percatarse de que la dirección de Internet comience por "https", y que en la parte inferior de su navegador exista un ícono con un candado que indique que la página es segura para transmitir sus datos en ella.
  • Transferencias bancarias: no realice transferencia ni envíe pagos por empresas internacionales sin antes conocer fehacientemente como se efectúan los depósitos en estas compañías. Tampoco sin conocer previamente a quién se le está transfiriendo el dinero.
  • Medios: tenga presente que todos los medios de comunicación permiten el ocultamiento o suplantar la identidad, facilitando que extraños se hagan pasar por otras personas. Los estafadores suelen utilizar DNI falsificados, los cuales los toman como propios. No obstante, es importante pedir al propietario esta documentación con el fin de comprobar la existencia del inmueble y su titularidad.
  • Representante: si recibe una llamada o correo haciéndose pasar como representante de una institución financiera o banco, pidiendo datos de la cuenta o información personal, corte o no responda. No conteste. Llame inmediatamente al banco o a la compañía para verificar la información.
  • Denuncias: realice la denuncia en página en donde se publicó el anuncio, en la empresa que utilizaban para realizar la transacción y en la Policía en caso de ser una víctima de estafa. También es importante darle visibilidad a la estafa a través de distintos foros para prevenir que otra persona caiga en la estafa. 
© 2017 Delitos Informáticos. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar